Un espacio común, más allá de las fronteras y de las identidades diversas. Un área de prosperidad compartida, eso debiera ser el Campo de Gibraltar del siglo XXI y así se ha defendido en las negociaciones que siguen al Brexit.
A partir de 1704, un hecho de guerra como fue la toma de Gibraltar por una escuadra anglo-holandesa, durante la Guerra de Sucesión al trono de España, convirtió a la comarca entera en escenario de un largo pulso militar y diplomático que no ha favorecido a la vida cotidiana y a los intereses sociales y económicos inmediatos.
En el alba de un nuevo siglo, frente a las legítimas pretensiones de todas las partes en materia de soberanía, numerosos campogibraltareños reclaman medidas urgentes para el desarrollo de la zona, fluidez en las comunicaciones, en el transporte y en las fronteras, junto con la preservación de un medio ambiente privilegiado y la lucha contra todos los tráficos ilícitos y sus redes colaterales que puedan operar en nuestro territorio.
Este blog pretende servir de cauce a quienes busquen la conciliación entre los pueblos, el emprendimiento, el diálogo y, ¿por qué no?, las discusiones constructivas.
A caballo entre África y Europa, el Campo de Gibraltar tiene la obligación de abandonar las altas cotas de marginalidad, los déficits educativos y de cualquier otra índole. Esta comarca tiene derecho a ser feliz y a llevarse bien con los vecinos, con independencia de los contenciosos que existen o surjan a escala internacional, aunque sin interferir necesariamente en su proceso.
Hagamos amigos, hagamos negocio, hagamos historia. Todavía es posible.

Mi nombre es Juan José Téllez, ejerzo como escritor y periodista y asumo la responsabilidad del contenido de este blog, que espero que sea plural y no sectario. Sin sueños en común será improbable mantenerlo. No obstante, sin lectores como usted, será sencillamente inútil hacerlo.
53 respuestas
¡Enhorabuena Juan José por la excelente e imprescindible iniciativa. Cuenta conmigo!
Desde el minuto cero creo que hay que dejar claro que más del 50% de lo negativo que sucede en esta bendita Comarca es responsabilidad nuestra, de sus ciudadanos. Hay mucha indolencia, pasotismo, conformismo y aborregamiento. ¡Hay que empoderar al «ganao» y ponernos manos a la obra sin culpar a nadie de lo que nos pasa!
Sólo así conseguiremos un PLENO EMPLEO DE CALIDAD EN 2035.
Un abrazo
Juan María de la Cuesta Berrocal
La comarca necesita hacerse oír. Espero poner este blog al servicio de esa idea. Muchas gracias.
Expectante!
Enhorabuena! Te deseo lo mejor! Un beso
Espero no defraudar expectativas como la tuya. Un beso
Salud y proyectos. Gracias por esta iniciativa.
Gracias por tus deseos
Espero y deseo que este blog sirva para enterrar el partidismo político y sea el cauce de reactivación del Campo de Gibraltar, que tanto tiempo lleva abandonado a su suerte.
No aspiro a tanto. Pero, al menos, a ver si podemos oírnos los unos a los otros
VAMOS. SOÑEMOS . SUERTE y SALUD .
Así sea, amigo
Enhorabuena y un abrazo desde la bahía hermana de Cádiz. Leeremos y comentaremos con atención.
Tengo la suerte de vivir entre dos bahías. ¿Quién desprecia ese botín?, que diría Aute. Gracias, querido amigo
Enhorabuena por esta nueva iniciativa que reitera tu compromiso con ese territorio, y que de seguro contribuirá al entendimiento y al diálogo entre todos.
Gracias, viejo amigo
Juanjo , ole por ti. Cuenta conmigo para lo que sea menester. La iniciativa merece todo nuestro apoyo. Un fuerte abrazo y enhorabuena.
Esta es tu casa, querido. Cuando quieras, abre la puerta y entra. Te esperará siempre un abrazo cómplice
Enhorabuena Juan José, un proyecto lleno de buenas ideas e intenciones para una comarca que sin estar vacía lleva tiempo vaciándose a gritos y de forma incomprensible. Hay que moverse. Me alegro de tu iniciativa, de tus buenos sentimientos para este pueblo, de tu generosidad por impulsarlo. Te deseo los mejores resultados. Abrazo
Gracias por verlo así.
Felicidades!!
Cuenta conmigo.
Un abrazo fuerte
Sírvete tú mismo, compañero
Cómo se colabora? Rogando y con el mazo dando SALUD Y ACIERTO
Te puedes suscribir y, en cualquier caso, aportar sugerencias, comentarios, artículos, lo que entiendas que puede incumbir a los límites de este proyecto. A pesar de su apariencia, no es un periódico convencional, sino un blog personal y compartido, aunque tenga forma de magazine para facilitar la lectura.
A mi modesto entender, siempre nos ha faltado en nuestra diversa tierra, privilegiada geográfica y paisajísticamente, la capacidad de implicación, protesta y reivindicación necesaria para nuestro progreso social.
Pero todo esto puede cambiar, solo hace falta voluntad de cambio.
Gracias por esta iniciativa Juan José.
Estoy de acuerdo contigo. Ojalá, entre todos, podemos dar voz y pensamiento a este territorio.
Un abrazo fuerte
Muy buena iniciativa. Cuenta conmigo.
Muchas gracias. Súmate como gustes a esta aventura.
Los territorios que prosperan son los que tienen la capacidad de amalgamar personas e intereses, los que crean inteligencia colaborativa. Enhorabuena porque tu iniciativa va en esa dirección.
Gracias por vuestro informe, ojalá podáis desglosarlo por las distintas comarcas de la provincia gaditana, unidas pero diversas, sobre todo en el plano económico.
Como colaborar? Rogando y con el mazo dando. SALUD y ACIERTO
Se admiten artículos, sugerencias, críticas. Las formas de colaboración son las que consideres necesarias.
Enhorabuena, amigo.
Ya te echaba de menos por estos lares.
Seguro que el proyecto será un éxito, como todo lo que emprendes. Un abrazo
Utiliza el blog, a título personal o profesional, como gustes. Un abrazo
Un proyecto tan necesario como importante. Enhorabuena Téllez por la iniciativa!
Gracias, viejo amigo. Anímate con los helechos o con lo que quieras. Envía algo.
Estupenda y muy necesaria iniciativa para nuestra comarca. Todo mi apoyo y enhorabuena. Apuesto porque cambiemos el chip y dejemos de conformarnos con nuestros problemas seculares, buscando juntos las oportunidades que puedan venir a esta bendita tierra.
Muchas gracias, quedas invitada a colaborar en lo que consideres.
Grandes noticias…me alegro mucho. Ya sabe que soy muy «hooligan» de todo lo que sale de sus escritos
Lo mismo digo. Lo que el cine ha unido que no lo separe nada.
Hace ya mucho tiempo que carecemos de medios con capacidad de admitir opiniones distintas, comprometerse con las iniciativas y con valentía para defenderlas. Cuenta conmigo, siempre.
Pues aquí te espero, con las puertas abiertas.
Que lo que la Historia y la Geografía han unido, no lo separe la desidia y los intereses exportados. Enhorabuena y p’alante con firmeza. Somos muchos los que agradecemos este proyecto, seguro.
Gracias. Este proyecto no existiría sin vosotr@s
Que lo que la Historia, la Geografía y los Vientos han unido, no lo separe la desidia ni los intereses exportados. Enhorabuena, somos muchos los que agradecemos este proyecto
A veces, hay que decir las cosas varias veces. Gracias
¿Van dos? Me he liao.
Siempre creas tormentas en la que soplan vientos que anticipan futuro… De aquí y de allá, exiliado de una y otra bahía… Nadie mejor para ser catalizador de una tierra de navegantes anclados por los siglos de los siglos amén. Un fuerte abrazo, siempre serás mi cesar favorito
Muchas gracias por verme así. Ojalá
Muchas gracias, general
Juanjo desde el 86 esperando que hicieras esto desde parte de nuestra comarca ancestral y roja de esos llanos y cuevas de J.de Libar,un hombre libre.te apoya en esa iniciativa.Deseando contar cosas en.libertad en ese medio
Siéntete como en casa, viejo amigo.
Tienes las puertas abiertas siempre. En este blog y en mi amistad
Mis mejores deseos para este blog que emprendes y para ti. Siempre lo que acontecía bueno o malo en el campo de Gibraltar repercutía vía arriba hasta bien llegados a Ronda muy específicamente los pueblos que baña el Guadiaro. Estaré muy atento a las publicaciones y sin duda participaré. Un abrazo!
Bienvenido y aquí tendrás siempre las puertas abiertas. Un abrazo